Buenas
noticias para aquellos que crecieron viendo Historias para no dormir,
pues en Ventana Oscura tendremos una mesa redonda dedicada a analizar la obra
de Narciso Ibáñez Serrador a cargo del realizador Victor Matellano y de Andrea
Muñoz Giner, profesora asociada y manager del Dpto. de Comunicación del
Westminster & Kingsway College.
Contaremos
también con la participación del crítico cinematográfico Alexánder Zárate,
quien presentará el libroFantasmas y reflejos del cine del siglo XXI,
en compañía de dos escritores expertos en cine: Israel Paredes y Carlos Tejeda,
quiénes debatirán sobre las temáticas que aborda el libro, como son la sombra y
lo siniestro, la mirada del abismo, y los espejos que nos conectan con la
multiplicidad de otras realidades de límites difusos. La mesa redonda tendrá
lugar en la libreríaEstudio en Escarlata, que este año se ha sumado a nuestro evento.
Las sectas en el cine
es otro de los temas que se abordarán en Ventana Oscura, cuya mesa redonda está
conformada por la productora audiovisual y periodista Camino Ivars, el
director, guionista y escritor Fernando Cámara, y Juan Enrique Soto, escritor e
inspector jefe de la Brigada de Análisis de Conducta de la Policía Nacional,
cuya visión sobre el tema así como su experiencia de campo, aportarán una
perspectiva que va más allá de la ficción.
En esta edición la
proyección de los cortometrajes seleccionados en la convocatoria 2015 se hará
en dos pases, uno el jueves 29 y otro el sábado 31 de octubre, gracias al apoyo
de FNAC, que este año se ha vinculado a la Semana Gótica de Madrid,
proporcionando el espacio del fórum de Callao para realizar esta actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario